• Get Listed in ILLUMINE life!
  • Login

Logo

Navigation
  • Features
  • Community
  • Escapes
  • Traditions
  • Inspiration
  • About Us
    • Our Founder & Publisher, Lourdes Paredes
    • Our Creative Director, Jason Campbell
    • Columinists
      • Cathy Beres
      • Debi BUZIL
      • Pam UDELL
    • Featured Writers
      • Andrew GURVEY
      • Jim KULACKOSKI
      • Ruth Diab LEDERER
    • Contributors
      • Maria BOUSTEAD
      • Loong CHEN
      • Chris de LIZER
      • Kyle GATI
      • Adam GROSSI
      • Jillian SCHIAVI
      • Siddhartha V. SHAH
      • Linda Mura O’TOOLE
      • Danielle ZHU
  • Newsletter

Ashtanga: Manten tu Enfoque

Features

Alexia-Bhujapidasana_Kristie-Kahns

Photo of Alexia Bauer by Kristie Kahns, from the book The Beauty of the Sequence: A Photo Essay of the Ashtanga Yoga Primary Series.  See more at www.kristiekahns.com

Por Alexia Bauer

Existe un malentendido acerca de que la práctica de Ashtanga yoga es únicamente para estudiantes más avanzados.

Todos -a pesar de cualquier condición física- pueden practicar Ashtanga. Por medio de modificaciones a las posturas y con la respiración, visualizaciones y sensaciones, cada estudiante es capaz de trabajar en la práctica. El único requisito es tener un fuerte deseo y comprometerse a mantenerse en el camino -independientemente de cualquier obstáculo físico y mental que se presente.

Cuando empecé a practicar yoga, alguien me dijo que Ashtanga era como gimnasia: “la gente salta y hace piruetas y es muy dura con su cuerpo y se lástima con frecuencia.” Opté por no probar el Ashtanga, ya que mi idea de practicar yoga era descubrir más acerca de mí misma y profundizar mi vida espiritual, no sólo hacer ejercicios físicos.

Más tarde ese año, tomé un taller sin saber que sería uno de Ashtanga. No solamente me enamoré de la práctica y su método, sino también conocí a mi maestra Kino MacGregor. Desde entonces, el Ashtanga ha sido mi práctica diaria y MacGregor mi inspiración para mantenerme en el camino.

El sistema de Ashtanga fue diseñado para ser practicado en su forma tradicional: en el estilo Mysore. El nombre proviene de la ciudad de Mysore en el sur de India en donde el padre del linaje, Sri K. Pattabhi Jois, empezó a enseñarlo.

Winter14_AlexaBAUEREn una clase de Mysore, el maestro no dirige la clase sino los estudiantes se presentan a la hora que les funcione mejor dentro del período de tiemp que dure la clase y son guiados individualmente de acuerdo a las necesidades de su cuerpo para progresar a su propio ritmo y nivel. Primero, trabajamos en concentración y memorización de la secuencia y conforme avanza el tiempo, el cuerpo empeza a moverse con mayor fluidez durante las posturas. Las seis series de posturas fueron planeadas para aprenderse en orden. Aunque se presenten posturas difíciles o incómodas, no hay escapatoria.

Simplemente trabajamos en lo que necesitamos trabajar y sólo cuando nuestro cuerpo es capaz de llevar a cabo la postura, nos movemos a la siguiente.

Uno de los aspectos más lindos de este sistema es que es una práctica individual. La puedes llevar a donde sea. No eres dependiente de un maestro creando una secuencia para tí y al mismo tiempo, tienes el apoyo de otros estudiantes (cuando practicas en un estudio o en una clase dirigida).

El sistema está basado en un método llamado “Tristhana”, los tres puntos principales de enfoque: respiración, drishti (punto de vista o atención) y asana (postura). Si practicamos éstos sin interrupción y sin responder al deseo de detenernos o evitar lo que parece ser más difícil, aprendemos a no reaccionar al hecho de que todo cambia constantemente. Aprenderemos a observar nuestra mente esmeradamente y a construir un sentido de estabilidad para cuando se presenten situaciones que pueden cambiar nuestros pensamientos o emociones.

El Ashtanga yoga provee a cada estudiante con lo que él o ella necesitan para encontrar el balance entre los extremos para vivir más feliz y saludables en todo sentido. A diferencia de otros estilos de yoga, la práctica no va de la mano con la idea que el yoga nos debe hacer sentir cómodos. Claro que el Ashtanga nos ayuda a sentirnos mejor, pero su propósito principal es observar la mente e incrementar la claridad y la conciencia. Cuando encontramos obstáculos en la secuencia, las posturas más desafiantes sacan nuestros miedos, apegos e inseguridades. Observamos las fluctuaciones de nuestra mente, y al ser conscientes de las mismas, podemos encontrar la forma de salir de los patrones que no nos permiten ver quiénes somos en realidad y cómo reaccionamos.

El Ashtanga es tan fácil o difícil como el estudiante lo desee. Si reaccionamos a lo que se presenta por medio de la práctica con agresión, vamos a resultar con lesiones o cansancio mental. Si tratamos de evitar o escaparnos de las posturas más exigentes rompiendo las reglas del sistema y salteándonos poses o la práctica, caeremos en el extremo opuesto: inercia o apatía. Encontrar el camino de en medio es usualmente lo que todos aprendemos con el Ashtanga, descubriendo nuestro comportamiento mental, físico y psicológico y llegando a un lugar de aceptación y amor hacia nosotros mismos y hacia el mundo que nos rodea. Cuando la mente se interpone en nuestro camino, es difícil observar, mantenernos ecuánimes y aceptar la impermanencia de las cosas.
Por medio de mi práctica de Ashtanga, he construido mas consciencia y conocimiento de mí misma y mis acciones, paciencia, aceptación y compasión. Estas son las razones por las cuales empecé a practicar yoga. Ashtanga no es como gimnasia como escuché, es una manera de enfrentar lo que se presenta en el momento presente durante la práctica para poder aplicarlo a las situaciones del diario vivir y poder llevar una vida más consciente.

Read English version here.

Share this story:
  • tweet

Tags: Alexa Bauerashtangaen EspañolKino MacGregoryoga teacher

Recent Posts

  • Part 2: The Post COVID Digital Shift: Working out at home and other “innovations”

    June 5, 2020 - 0 Comment
  • Jenny Kaufman, Yoga Teacher and manager at Yogaview Wilmette

    May 19, 2020 - 0 Comment
  • Lauri Stern, Yoga and Hot Tone Teacher

    May 19, 2020 - 0 Comment
  • Wellness Professionals in the City of Big Shoulders Flex Muscles at the Pandemic

    May 18, 2020 - 0 Comment
  • 4 Questions to Keeping Stress In Check

    December 23, 2019 - 0 Comment
  • Gift-giving Time of the Year: Still Checking Your List??

    December 21, 2019 - 0 Comment
  • With love: 2019 Last60 Best60

    December 20, 2019 - 0 Comment
  • Special offer from photographer Rose Yuen

    August 15, 2019 - 0 Comment
  • An Illumine Ode to Summer

    August 1, 2019 - 0 Comment
  • A Mid-Summer’s evening in the Summer Garden at City Grange

    July 29, 2019 - 2 Comments
  • Illumined in the Big Apple

    July 9, 2019 - 0 Comment
  • Upcoming workshop: Family + Systemic Constellations with Candice Wu

    July 8, 2019 - 0 Comment
  • This Is Love: Respect for our elders

    March 1, 2019 - 2 Comments
  • Career: making your life work

    December 13, 2018 - 0 Comment
  • Let’s take an adventure!

    December 12, 2018 - 0 Comment
  • Breakfast of Champions

    September 25, 2017 - 0 Comment
  • Teacher Feature: Patricia Moreno, Founder of intenSati

    August 11, 2017 - 5 Comments
  • Summer “With Love” from Lourdes: Nourish

    August 1, 2017 - 0 Comment
  • She #shinesobright: Tess Staadecker

    August 31, 2016 - 0 Comment
  • With Love: from Lourdes

    June 18, 2020 - 0 Comment
  • Jaq Howard

    June 5, 2020 - 0 Comment

Related Posts

  • Kathryn Budig Aim True tour shares great vibes

    June 16, 2016 - 0 Comment
  • Q&A with Kino MacGregor

    January 30, 2015 - 1 Comment
  • Workshop Review: David Swenson

    May 12, 2014 - 0 Comment

One Response to “Ashtanga: Manten tu Enfoque”

  1. January 11, 2014

    Ashtanga: Maintain | Illumine Chicago Reply

    […] Bauer’s Spanish-language translation of this article here. […]

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Sign Up Here

Illumine on Facebook

This message is only visible to admins.

Problem displaying Facebook posts.
Click to show error

Error: (#200) Provide valid app ID
Type: OAuthException
Solution: See here for how to solve this error
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No posts found.

Make sure this account has posts available on instagram.com.

Click here to troubleshoot

© 2013-2019 Illuminating Inc. All Rights Reserved.
web customization by Blue Canvas Inc.